Ir al contenido principal

Entradas

Tarea 7 - Curación de contenidos

Esta tarea ha sido realizada en grupo. El objetivo era ordenar y compartir los enlaces y contenido digital que hemos utilizado para nuestra situación de aprendizaje. Para ello, hemos utilizado las plataformas Mindomo y Wakelet. Enlace Mindomo: https://www.mindomo.com/mindmap/kudia-technology-76cee4cda6514450abf830c6b1044882 Código Wakelet:  u2ym7n27
Entradas recientes

Depuración de la Situación de Aprendizaje KUDIA+

 Tras recibir el feedback de nuestros compañeros y de nuestra profesora, hemos decidido mejorar nuestra Situación de Aprendizaje definiendo más detalladamente las actividades. De esta manera, la intención del docente queda mejor definida y da una idea más concreta de lo que sucederá realmente en el aula.  Hemos remarcado los cambios introducidos en el documento en amarillo: actividades detalladas a raíz del feedback recibido para la Situación de Aprendizaje.

Vídeo KUDIA+: "Diseñando el invernadero del futuro"

PLE

 ¿Qué es un PLE? Un PLE se refiere a cómo las personas utilizan Internet y otras herramientas digitales para mejorar su aprendizaje. Implica la creación personalizada de entornos de aprendizaje, integrando plataformas online, redes sociales y diversas fuentes de información. En lugar de seguir un modelo educativo tradicional, el PLE permite a cada individuo adaptar su proceso de aprendizaje según sus necesidades y preferencias. En este enfoque, la gestión autónoma de recursos en línea, como cursos, blogs y redes sociales, juega un papel clave en la adquisición de conocimientos de manera más efectiva y personalizada. ¿Cómo es mi PLE? Utilizo Google Chrome como navegador, y guardo las páginas que más utilizo (por ejemplo, MiAulario) en marcadores, para tenerlas siempre a mano. Fuera de Internet, suelo trabajar con Word, Excel y Powerpoint. Durante la carrera, solía utilizar más herramientas como Adobe Illustrator o SolidWorks. Para comunicarme con profesores o enviar archivos utilizo...

Souvenir Business - Proyecto eTwinning

 En esta entrada del blog explicaré el Proyecto eTwinning "Souvenir Business", planteado para el alumnado de 2º de la ESO de la asignatura Tecnología y Digitalización. El proyecto consiste en fomentar la colaboración internacional entre alumnos de segundo de la ESO de dos ciudades diferentes a través de la creación de maquetas en 3D de edificios emblemáticos o elementos representativos de cada ciudad, utilizando herramientas digitales y técnicas de fabricación disponibles en cada uno de los centros. Las maquetas deberán incorporar un mecanismo, preferiblemente accionado por un motor. En este caso, se propone el intercambio entre el alumnado de segundo de la ESO de un instituto de Pamplona y un instituto de Zwolle (Países Bajos). Las competenicas básicas que trabaja este proyecto son las siguientes: Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) Competencia Plurilingüe Conciencia y expresiones culturales Competencia digital Para llevarlo a cabo, los profesores de los d...