Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Vídeo KUDIA+: "Diseñando el invernadero del futuro"

PLE

 ¿Qué es un PLE? Un PLE se refiere a cómo las personas utilizan Internet y otras herramientas digitales para mejorar su aprendizaje. Implica la creación personalizada de entornos de aprendizaje, integrando plataformas online, redes sociales y diversas fuentes de información. En lugar de seguir un modelo educativo tradicional, el PLE permite a cada individuo adaptar su proceso de aprendizaje según sus necesidades y preferencias. En este enfoque, la gestión autónoma de recursos en línea, como cursos, blogs y redes sociales, juega un papel clave en la adquisición de conocimientos de manera más efectiva y personalizada. ¿Cómo es mi PLE? Utilizo Google Chrome como navegador, y guardo las páginas que más utilizo (por ejemplo, MiAulario) en marcadores, para tenerlas siempre a mano. Fuera de Internet, suelo trabajar con Word, Excel y Powerpoint. Durante la carrera, solía utilizar más herramientas como Adobe Illustrator o SolidWorks. Para comunicarme con profesores o enviar archivos utilizo...

Souvenir Business - Proyecto eTwinning

 En esta entrada del blog explicaré el Proyecto eTwinning "Souvenir Business", planteado para el alumnado de 2º de la ESO de la asignatura Tecnología y Digitalización. El proyecto consiste en fomentar la colaboración internacional entre alumnos de segundo de la ESO de dos ciudades diferentes a través de la creación de maquetas en 3D de edificios emblemáticos o elementos representativos de cada ciudad, utilizando herramientas digitales y técnicas de fabricación disponibles en cada uno de los centros. Las maquetas deberán incorporar un mecanismo, preferiblemente accionado por un motor. En este caso, se propone el intercambio entre el alumnado de segundo de la ESO de un instituto de Pamplona y un instituto de Zwolle (Países Bajos). Las competenicas básicas que trabaja este proyecto son las siguientes: Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) Competencia Plurilingüe Conciencia y expresiones culturales Competencia digital Para llevarlo a cabo, los profesores de los d...

Tarea 5 - Rúbricas para nuestros productos finales

En esta clase hemos elaborado una rúbrica en grupo. Nos repartimos las rúbricas del póster, la presentación y la programación y cada grupo elaboró una. En el grupo KUDI, elaboramos la rúbrica del póster. He aquí el resultado: Para realizarla, hemos escogido los criterios que formarán la rúbrica entre todos: información, creatividad, estructura, DUA y lenguaje iconográfico. A continuación, nos hemos repartido los conceptos y cada uno ha redactado el texto correspondiente a cada puntuación del 1 al 4. Hemos buscado ejemplos de rúbricas en Google para inspirarnos.

Tarea 4 - Nuestro grupo

Junto a mis compañeros Unai, David, Isaac y Koldo vamos a trabajar en el grupo "KUDI+A Technology". El nombre KUDI surge de la combinación de las iniciales de los nombres de mis compañeros, que crearon el grupo. Como yo fui una incorporación posterior, seguiremos con este nombre aunque a veces utilizaremos la variante KUDI+A, usando un toque innovador para añadir la nueva inicial ;)  Nuestro proyecto consistirá en el desarrollo de un invernadero con un sistema de luz y riego. Tanto el logo como el avatar de la empresa fueron generados mediante el sistema de inteligencia artificial Copilot. Este integra la tecnología DALL-E 3, la cual permite la generación de imágenes a través de texto. La IA nos devolvió una serie de diseños tras explicarle nuestro proyecto, de los cuales al final seleccionamos los siguiente:  AVATAR LOGO