Ir al contenido principal

Tarea 2 - Vídeo interactivo con Edpuzzle

 -Vídeo con preguntas sobre la Transmisión Circular.

https://edpuzzle.com/assignments/658aabc3f80588fe904f7590/watch

- Análisis de respuestas de los "alumnos y alumnas"

Varios compañeros y compañeras visualizaron el vídeo de EdPuzzle sobre la transmisión Circular. Ed Puzzle permite visualizar quién y cuándo ha respondido las preguntas, cuántos intentos han utilizado, cuáles han sido las respuestas de tus "alumnos". En las respuestas de preguntas abiertas (donde hay que introducir la respuesta en formato de texto), permite poner una nota y enviar comentarios sobre la respuesta. 

- Herramienta similar a Edpuzzle: PlayPosit

Playposit es una herramienta para crear vídeos interactivos.  Funciona de una manera muy similar a Edpuzzle, aunque se pueden encontrar algunas diferencias entre las dos aplicaciones:

  • Las dos herramientas sirven para crear lecciones interactivas sobre un vídeo (propio o subido desde YouTube).
  • Edpuzzle es un poco más intuitivo, PlayPosit ofrece más variedad a la hora de diseñar (más tipos de contenido o de preguntas).
  • Ambas plataformas sirven para hacer un seguimiento de las respuestas del alumnado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Souvenir Business - Proyecto eTwinning

 En esta entrada del blog explicaré el Proyecto eTwinning "Souvenir Business", planteado para el alumnado de 2º de la ESO de la asignatura Tecnología y Digitalización. El proyecto consiste en fomentar la colaboración internacional entre alumnos de segundo de la ESO de dos ciudades diferentes a través de la creación de maquetas en 3D de edificios emblemáticos o elementos representativos de cada ciudad, utilizando herramientas digitales y técnicas de fabricación disponibles en cada uno de los centros. Las maquetas deberán incorporar un mecanismo, preferiblemente accionado por un motor. En este caso, se propone el intercambio entre el alumnado de segundo de la ESO de un instituto de Pamplona y un instituto de Zwolle (Países Bajos). Las competenicas básicas que trabaja este proyecto son las siguientes: Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) Competencia Plurilingüe Conciencia y expresiones culturales Competencia digital Para llevarlo a cabo, los profesores de los d...

Tarea 1 – Oportunidades para enriquecer la docencia

LOS FABLABS Y LOS TALLERES FABTEENS ¿Qué son los FabLabs? Los FabLabs son laboratorios de fabricación digital: espacios de trabajo donde se utilizan herramientas físicas conectadas al mundo digital para producir productos reales, dándoles forma más allá de la pantalla del ordenador.  Los FabLabs se utilizan para convertir ideas en realidad mediante la creación de prototipos o la fabricación de productos a pequeña escala. Son lugares donde se proporcionan las habilidades, los materiales avanzados y la tecnología para hacer las cosas de forma económica y rápida en cualquier parte del mundo. Los FabLabs proporcionan a diseñadores, emprendedores, estudiantes, artistas o pequeñas empresas las herramientas tecnológicas que necesitan para crear productos nuevos o personalizados.  Las herramientas más frecuentes que se pueden encontrar en un FabLab son las impresoras 3D, cortadoras láser, fresadoras o cortadoras de vinilo.  Existe una red de FabLabs mundial (el primer FabLab...

PLE

 ¿Qué es un PLE? Un PLE se refiere a cómo las personas utilizan Internet y otras herramientas digitales para mejorar su aprendizaje. Implica la creación personalizada de entornos de aprendizaje, integrando plataformas online, redes sociales y diversas fuentes de información. En lugar de seguir un modelo educativo tradicional, el PLE permite a cada individuo adaptar su proceso de aprendizaje según sus necesidades y preferencias. En este enfoque, la gestión autónoma de recursos en línea, como cursos, blogs y redes sociales, juega un papel clave en la adquisición de conocimientos de manera más efectiva y personalizada. ¿Cómo es mi PLE? Utilizo Google Chrome como navegador, y guardo las páginas que más utilizo (por ejemplo, MiAulario) en marcadores, para tenerlas siempre a mano. Fuera de Internet, suelo trabajar con Word, Excel y Powerpoint. Durante la carrera, solía utilizar más herramientas como Adobe Illustrator o SolidWorks. Para comunicarme con profesores o enviar archivos utilizo...